¿Podemos usar las fotos que encontramos en internet?

Esta es una pregunta que me hacen muy a menudo y por desconocimiento puede darte muchos dolores de cabeza.

Un caso típico, vamos a hacer nuestra web, tienda online o estamos escribiendo nuestro blog y queremos usar una imagen para reforzar la idea. Lo primero que pensamos es buscar en google, en imagenes. Ponemos la palabra clave y aparecen miles de imágenes. Y nos preguntamos ¿Puedo usarla?, mucha gente se autocontesta y la guarda o copia y la usa. Y no creas que solo hace gente que no tiene muchos conocimientos de como funciona internet, sino que también hay diseñadores que lo hacen.

Si lo haz hecho eso comienza a preocuparte, porque puedes estar infringiendo los derechos de autor además de molestar, y tu reputación puede verse afectada.

Fíjate en la imagen resaltado en amarillo Google te advierte que la imagen puede tener derechos de autor. Eso quiere decir, que te la muestra pero es tu responsabilidad lo que hagas con ella.

CREENCIAS QUE TIENE SOBRE INTERNET QUE SON FALSAS.

  • Mucha, pero mucha gente cree que si algo está publicado en internet es libre y cualquiera puede usarlo, así como mucha gente cree que en internet todo es gratis. Y NO es así.

Cuando se sube a internet una foto, un texto, esto lleva un tiempo y un esfuerzo. Mucha gente lo hace de forma desinteresada  y quiere que se comparta. Pero mucha gente se gana la vida con eso, por ejemplo,  un fotógrafo que suba las fotos a su portafolio, o simplemente las venda. Un autor de un libro, o un curso, etc. Es decir, que la imagen sigue tiene sus derechos en cualquier medio, tanto internet como en prensa, en la televisión, etc.

  • Si una imagen no tiene marca de agua (algunas pueden un logo transparente o nombre del autor medio transparente sobre la imagen) entonces la imagen se puede usar. 

Si una imagen no tiene marca de agua solo significa que el autor no se la puso por que no quizo. Una marca de agua no indica la autoría porque puedes tomar una foto de otra persona y ponerle tu marca de agua.

  • Si le coloco una marca de agua a mi foto nadie me la puede robar. 

Aunque esto es material para otro post….Con photoshop una marca de agua se puede borrar, modificar y hacer lo quieras.

  • Si encuentro una foto en una red social, por ejemplo flirck, facebook, etc puedo usarla libremente.

Cuando uno se registra en una red social acepta las condiciones generales de esa red social, y cualquier cosa que se suba a ella se rige por esas normal. Por lo general las fotos siguen siendo del autor de la foto. Ojo que alguien la haya subido a la red social no quiere decir que sea de su propiedad.
Hay redes sociales donde podemos decir con copyright lo subimos, por ejemplo en flirck. Entonces allí lo que tenemos que ver es que tipo de permisos tiene una foto. Puede que sea libre de uso, y la podamos poner en nuestra web.

  • Compré una foto y puedo usarla en cualquier parte que desee, y en cualquier medio.

Hay un montón de bases de datos donde podemos comprar fotos, pero en todas las compramos con unos derechos determinados (drechos de uso para unos meidos específicos). Por ejemplo no es lo mismo que compremos una foto para usarla en nuestra web, que para imprimirla en 1000 camisetas. Por lo general si queremos hacer lo último la foto es más cara.

  • Compré una ilustración vectorial, la modifiqué y yo tengo el derecho de autor.

En esas mismas bases de datos hay ilustraciones vectoriales que son fácilmente modificables, si la compramos y modificamos no quiere decir que ahora tenemos los derechos de autor porque eso es una obra derivada. A menos que así lo indique la foto o lustración no es nuestra, solo su derecho de uso.

RESUMIENDO

No tomes sin fijarte si las puedes usar o no, si las vas a tomar de una web fíjate las condiciones generales de las mismas. Puede que tenga un Creative Commons que te permita su reproducción y no tendrá problemas.

Si vendes productos por lo general puedes usar las fotos de tu proveedor, pero es bueno que lo consultes si tienes dudas y no lo dejastes claro.

Yo soy un poco paranóica con el tema, por lo que siempre uso bases de datos para obtener las imágenes o creo las mías propias. Y siempre lo dejo muy claro con mis clientes, y es bueno que lo preguntes a quien te ha diseñado tu página web o tienda online porque al final estarán en tu web y es tu imagen y responsabilidad lo que se publique allí.

Foto del autor
Ana Rosiris Castro
Soy diseñadora, YouTuber y docente. Trabajo en eLearning, diseño web y comercio electrónico. Puedes encontrarme en eLearningFacil.com y en Rosiris.com

Deja un comentario

Ir al contenido